NEE-CONCEPTOS

 

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

El término NEE aparece por primera vez en el Informe Warnock (1978). En ese momento histórico, lo usual era utilizar un lenguaje negativo e hiriente para referirse a las personas con discapacidad.

Hay diferentes tipos de NEE, de manera general los seres humanos compartimos las necesidades educativas comunes y también están las necesidades educativas individuales.

Las Necesidades Educativas Especiales son las dificultades mayores al aprendizaje que presentan algunos estudiantes. Po lo cual esta persona necesitará de condiciones adaptadas en los diferentes elementos de la propuesta curricular.

Hay diferentes adecuaciones curriculares para este tipo de estudiantes con NEE, las cuales son: 

Adecuación de Acceso: Son las modificaciones o provisión de recursos especiales, materiales o de
comunicación dirigidas a algunos alumnos, ejemplo:
  • Ubicar al estudiante en el lugar del aula en el que se compense al máximo sus dificultades y en el que participe. 
  • Proporcionar al estudiante el mobiliario específico que requiera. 
  • Proporcionar al estudiante los equipos y materiales específicos que necesite.
  • Incorporar ayudas específicas para los estudiantes con necesidades educativas especiales a nivel motor.
  • Modificaciones arquitectónicas, como uso de rampas, pasamanos, baños adecuados, puertas amplias, entre otras.
Adecuación No Significativa: Son apoyos curriculares que no modifican sustancialmente los factores
internos del currículo oficial, ejemplo: 
  • Reprogramar las tareas escolares adaptando la exigencia de la tarea a su capacidad de atención.
  • Dar tiempo extra en clase y/o en evaluaciones.
  • Reducir cantidad de palabras en redacciones.
  • Permitir uso de diccionario.
  • Reducir cantidad de ejercicios.
Adecuación Significativa: Son apoyos curriculares que modifican sustancialmente los factores internos del currículo adaptándolos al nivel de funcionamiento del estudiante.
  • Adecúan los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Eliminan objetivos, contenidos y criterios de evaluación del curso.
  • Cambian la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación.
  • Priorizan determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  • Introducen contenidos, objetivos y criterios de evaluación de cursos anteriores.
Las NEE en informática es el uso del computador y variedad de hardware y software especializados como una herramienta de apoyo pedagógico.

Referencias 

Artículo 3 y 5: MEP (2017). ADECUACIONES DE ACCESO Y CURRICULARES EN
EDUCACIÓN TRADICIONAL, CURSO LECTIVO 2016. Documento [PDF]

 


 

1 comentario:

Necesidades Educativas Especiales -Portada

                                                                                                                  UNIVERSIDAD ...